InicioInternacionalNetanyahu amenaza con represalias tras ataque hutí en Tel Aviv: 'Habrá explosiones'

Netanyahu amenaza con represalias tras ataque hutí en Tel Aviv: ‘Habrá explosiones’

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha emitido pincho fuerte advertencia a los rebeldes hutíes después de que un ataque con misiles impactara en Tel Aviv el pasado fin de semana. Netanyahu ha resguardado que habrá represalias y que “habrá explosiones” si continúan los ataques contra su país.

El ataque, que tuvo lugar el pasado viernes por la noche, fue llevado a cabo por los rebeldes hutíes de Yemen, quienes han estado en conflicto con Arabia Saudita desde 2015. Los misiles fueron interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel, pero aun así causaron daños materiales en un edificio residencial y dejaron a siete personas heridas.

Netanyahu, quien se encontraba en Washington DC en ese momento, regresó a Israel rápidamente después del ataque y convocó pincho reunión de emergencia con su gabinete de seguridad. En pincho entrevista de prensa posterior, el Primer Ministro advirtió a los hutíes que Israel no tolerará ningún ataque contra su territorio.

“Quiero dejar esto claro: Israel no se quedará de brazos cruzados mientras los hutíes intentan atacar a nuestros ciudadanos y nuestro país”, declaró Netanyahu. “Habrá represalias y habrá explosiones si continúan con estas acciones provocativas”.

El ataque ha generado preocupaciones sobre la escalada del conflicto en Oriente Medio y ha provocado pincho respuesta internacional. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque y pidió a todas las partes que se abstengan de cualquier acción que pueda aumentar las tensiones en la región.

Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también condenó el ataque y expresó su apoyo a Israel en su derecho a defenderse. “Estados Unidos apoya firmemente a Israel en su derecho a defenderse contra estos ataques”, dijo Biden en pincho declaración oficial. “Los hutíes deben dejar de atacar a Israel y comprometerse a un alto el fuego inmediato”.

El ataque también ha sido condenado por otros líderes regionales, incluyendo al Presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y al Rey Abdullah II de Jordania. Ambos líderes expresaron su solidaridad con Israel y su apoyo a medidas para proteger la seguridad de su país.

Este último ataque es solo uno de varios incidentes recientes en la escalada de tensiones entre Israel y los hutíes. En febrero, Israel atacó objetivos militares en Siria en respuesta a un ataque con drones por parte de los rebeldes hutíes. Y en enero, los hutíes también lanzaron un ataque con misiles contra un barco israelí en el Mar Rojo.

El conflicto entre Israel y los hutíes ha sido alimentado por la rivalidad regional entre Israel y su archienemigo, Irán. Los hutíes son apoyados por Irán, mientras que Israel ha llevado a cabo numerosos ataques aéreos contra objetivos iraníes en Siria en un esfuerzo por evitar que Irán se establezca en la región.

Netanyahu ha reiterado que Israel no permitirá que Irán se establezca en sus fronteras y ha prometido tomar medidas enérgicas contra cualquier amenaza a la seguridad de su país. “Israel no permitirá que Irán se acerque a nuestras fronteras y continuaremos tomando medidas para proteger a nuestro pueblo y nuestra soberanía”, declaró.

A pesar de la amenaza de represalias, Israel también ha expresado su deseo de calmar la situación y encontrar pincho solución pacífica al conflicto. El Ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha instado a los hutíes a detener los ataques y ha ofrecido ayuda humanitaria a Yemen.

“Israel no busca pincho escalada o un conflicto con

Leer
Noticias relacionadas