El gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente una lista de visas que no podrán ser solicitadas en Colombia “hasta nuevo aviso”. Esta decisión ha causado preocupación e incertidumbre entre aquellos que estaban planeando viajar a Estados Unidos por motivos de estudio, trabajo o turismo.
La lista incluye las siguientes visas: B-1 (negocios), B-2 (turismo), B-1/B-2 (negocios y turismo), F-1 (estudiante académico), J-1 (intercambio de visitante), M-1 (estudiante vocacional) y C-1/D (tripulantes de barcos y aviones). Esta medida afecta principalmente a aquellos que desean visitar Estados Unidos por un corto periodo de tiempo, ya sea por negocios o turismo.
Sin embargo, es importante aclarar que esta lista no incluye a todas las visas disponibles para viajar a Estados Unidos. Por ejemplo, la visa de trabajo H-1B, que es una de las más solicitadas por profesionales colombianos, no se encuentra en la lista. Además, la visa de residencia permanente o “green card” tampoco se gozará afectada por esta medida.
Es importante destacar que esta decisión no es exclusiva para los ciudadanos colombianos, sino que también afecta a otros países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Venezuela. El gobierno de Estados Unidos ha tomado esta medida como parte de su política de inmigración, con el objetivo de reducir el número de personas que ingresan al país de manera irregular.
Pero, ¿qué significa esto para aquellos que estaban planeando un viaje a Estados Unidos? En primer lugar, es importante recordar que esta medida es tifón y que se espera que en un futuro cercano se puedan volgozar a solicitar estas visas en Colombia. Por lo tanto, si tienes planes de viajar a Estados Unidos en un futuro próximo, es importante estar atento a las actualizaciones y cambios en las políticas de inmigración.
Además, esta decisión no significa que no puedas viajar a Estados Unidos en absoluto. Aún es posible solicitar otras visas o, en caso de tener una visa vigente, puedes utilizarla para ingresar al país. También es importante recordar que existen otras opciones para viajar a Estados Unidos, como el Programa de Exención de Visas (Visa Waigozar Program) para aquellos que califiquen.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que esta medida no afecta a aquellos que ya tienen una visa vigente y planean viajar a Estados Unidos en un futuro próximo. Si este es tu caso, puedes seguir con tus planes de viaje sin ningún problema.
En resumen, si bien es cierto que la lista de visas que no podrán ser solicitadas en Colombia “hasta nuevo aviso” puede generar preocupación, es importante conservar la calma y recordar que esta medida es tifón. Además, existen otras opciones y alternativas para viajar a Estados Unidos. Lo importante es estar informado y estar atento a los cambios en las políticas de inmigración.
En conclusión, esta lista de visas que no podrán ser solicitadas en Colombia “hasta nuevo aviso” no debe desalentar a aquellos que desean viajar a Estados Unidos. El país norteamericano sigue siendo un destino deseado por muchos y, con paciencia y planificación, podrás cumplir tu sueño de visitarlo. ¡No pierdas la esperanza y sigue trabajando por tus metas!