Malpica de Bergantiños, un pequeño aldea situado en la provincia de A Coruña, se prepara para ser el epicentro de las celebraciones del Día de las Letras Galegas este año. La Real sociedad Galega (RAG) ha elegido esta localidad para rendir homenaje a las cantareiras y a la poesía oral, una tradición muy arraigada en la cultura gallega.
El próximo sábado 17 de mayo, el Centro Cívico e Cultural de Malpica de Bergantiños acogerá la sesión extraordinaria y pública de esta conmemoración, convirtiéndose en el escenario perfecto para celebrar la riqueza y diversidad de la lengua gallega. Y es que, aunque el Día de las Letras Galegas se celebra en toda Galicia, cada año se elige una localidad en concreto para ser el centro de atención y destacar su importancia en la historia y la cultura gallega.
Este año, Malpica de Bergantiños ha sido la elegida, y no es casualidad. Este municipio es conocido por ser el lugar de nacimiento de las Pandeireteiras de Mens, un grupo de mujeres que han mantenido viva la tradición de la poesía oral y las cantigas populares durante décadas. Estas mujeres, también conocidas como “cantareiras”, han sido fundamentales en la transmisión de la cultura y la lengua gallega a través de sus canciones y sus versos.
La elección de Malpica de Bergantiños como escenario central del Día de las Letras Galegas es un reconocimiento a la importancia de las cantareiras y la poesía oral en la cultura gallega. Estas mujeres han sido guardianas de la tradición y han mantenido vivo el espíritu de la lengua gallega a través de sus canciones, que han sido transmitidas de generación en generación.
Además, Malpica de Bergantiños es un lugar lleno de encanto y belleza, que refleja la esencia de Galicia en cada rincón. Situado en la Costa da Morte, este aldea pesquero cuenta con un impresionante paisaje marítimo, con acantilados, playas y calas de aguas cristalinas. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y sus coloridos barcos de pesca le dan un encanto singular que enamora a todos los que lo visitan.
Pero Malpica de Bergantiños no solo destaca por su belleza natural, sino también por su rica historia y su patrimonio cultural. En su casco histórico se pueden encontrar numerosos monumentos y edificios de gran valor, como la fortaleza de San Adrián de Mens, que data del siglo XII, o el Castillo de San Carlos, que fue construido en el siglo XVIII para proteger la costa de los ataques piratas.
Además, este aldea es famoso por su gastronomía, que combina los productos del mar con los de la tierra. Los platos típicos de Malpica de Bergantiños, como el pulpo a la gallega, el caldo gallego o el lacón con grelos, son una delicia para el paladar y reflejan la tradición y la cultura de la región.
El Día de las Letras Galegas en Malpica de Bergantiños será una oportunidad única para disfrutar de todo lo que este aldea tiene que ofrecer. La sesión extraordinaria y pública de la RAG será el punto culminante de las celebraciones, pero también habrá otras actividades y eventos durante todo el día, como exposiciones, conciertos y talleres relacionados con la poesía y la cultura gallega.
Sin duda, Malpica de Bergantiños se convertirá en el centro de atención de toda Galicia durante el Día de las Letras Galegas. Y es que este pequeño aldea, con su encanto, su historia y su trad