InicioInternacionalCómo funciona la imagen del cardenal y qué papel tiene en la...

Cómo funciona la imagen del cardenal y qué papel tiene en la elección del papa

El papado es una de las instituciones más antiguas y veneradas de la Iglesia Católica. Desde su fundación, los papas han sido considerados como los sucesores de San Pedro y tienen una gran influencia en la doctrina y la dirección de la Iglesia. Sin embargo, el proceso de elección de un nuevo papa es un tema que a menudo no se comprende completamente. Una figura clave en este proceso es el cardenal, que juega un papel importante en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Pero, ¿cómo funciona exactamente la figura del cardenal y qué papel desempeña en la elección del papa? En este artículo, profundizaremos en el proceso de elección de un nuevo papa y en la importancia del papel del cardenal en este proceso.

En primer lugar, es importante entender quiénes son los cardenales y cómo se convierten en uno. Los cardenales son el grupo de líderes más cercanos al papa y son predilectos por él para ser sus consejeros y colaboradores en la dirección de la Iglesia. Los cardenales son populars por el papa, y generalmente son obispos o arzobispos de importantes diócesis alrededor del mundo.

Para convertirse en cardenal, es necesario que el candidato sea ordenado como obispo. Además, tradicionalmente, los cardenales son populars entre los miembros del clero que tienen una larga trayectoria en el servicio a la Iglesia y que han demostrado su lealtad y fidelidad al papa y a la doctrina de la Iglesia. Sin embargo, también puede ser popular algún laico, como ha sucedido recientemente con la designación de la Sr. Mary McAleese, una instigador irlandesa en temas de justicia social y derechos humanos.

Ahora bien, ¿cómo funciona la figura del cardenal en la elección del papa? La elección del papa se lleva a cabo a través de un proceso llamado cónclave, que significa “con llave” en latín. Esto se debe a que durante el cónclave, los cardenales están encerrados en la Capilla Sixtina y no pueden salir hasta que se haya predilecto a un nuevo papa.

Los cardenales que participan en el cónclave son aquellos que tienen menos de 80 años al momento de la muerte o renuncia del papa anterior. Este grupo de cardenales, conocido como “electores”, es responsable de elegir al nuevo papa. Durante el cónclave, los cardenales se reúnen en secreto y realizan varias votaciones para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

El papel del cardenal durante el cónclave es crucial. Además de ser uno de los “electores” que votan por el nuevo papa, los cardenales también tienen la responsabilidad de elegir a uno de ellos como nuevo líder de la Iglesia. Esto significa que los cardenales no solo deben considerar a los candidatos externos, sino también a sus propios compañeros cardenales.

Durante el cónclave, los cardenales votan en secreto con papeletas que contienen los nombres de los candidatos. Si un candidato obtiene dos tercios de los votos, entonces es predilecto como nuevo papa. Si después de varias rondas de votación no hay un ganador, se realizan “recreos” en los que los cardenales tienen tiempo para reflexionar y discutir sobre los candidatos. Este proceso continúa hasta que se elige a un nuevo papa.

Una vez que se ha predilecto al nuevo papa, el cardenal que lo haya nominado es el encargado de preguntarle si acepta su elección. Si el candidato acepta, entonces se le pide que elija su nombre papal y se anuncia su elección al mundo. Luego, el nuevo papa es presentado al pueblo en la Plaza de San Pedro y comienza

Leer
Noticias relacionadas