InicioEmprendimientoAumenta la rentabilidad de los departamentos en Capital para comprar y alquilarlo

Aumenta la rentabilidad de los departamentos en Capital para comprar y alquilarlo

El mercado inmobiliario ha experimentado un aumento en los retornos en pesos para los propietarios durante el último año, y las perspectivas son aún más alentadoras. En todas las zonas, los dueños de propiedades han visto un aumento en sus ganancias, lo que demuestra que la inversión en bienes raíces sigue siendo una de las opciones más rentables en la actualidad.

En la zona norte, que incluye barrios exclusivos como Belgrano, Palermo y Recoleta, los propietarios han visto un incremento del 10% en sus retornos en pesos durante el último año. Esto se debe en gran parte a la alta demanda de propiedades en estas zonas, especialmente entre los extranjeros que buscan invertir en el mercado inmobiliario argentino. Además, la estabilidad económica y política del país ha generado confianza en los inversores, lo que ha llevado a un aumento en los precios de las propiedades y, por ende, en los retornos para los propietarios.

En la zona sur, que incluye barrios como Barracas, San Telmo y La Boca, los retornos en pesos para los propietarios también han aumentado en un 8%. Esto se debe en parte a la revitalización de estas zonas, que se han convertido en destinos cada vez más populares para los turistas y los jóvenes profesionales. La construcción de nuevos edificios y la renovación de propiedades antiguas han contribuido a aumentar el valor de las propiedades y, por lo tanto, los retornos para los propietarios.

En la zona oeste, que incluye barrios como Caballito, Flores y Villa del Parque, los retornos en pesos para los propietarios han aumentado en un 6%. Esto se debe a la creciente demanda de propiedades en estas zonas, especialmente entre las familias que buscan un lugar tranquilo y seguro para vivir. Además, la construcción de nuevos centros comerciales y la mejora en el transporte público han aumentado la calidad de vida en estas zonas, lo que ha llevado a un aumento en los precios de las propiedades y, por ende, en los retornos para los propietarios.

En la zona cardinal, que incluye barrios como Retiro, San Nicolás y Monserrat, los retornos en pesos para los propietarios han aumentado en un 5%. Esto se debe en parte a la creciente demanda de propiedades en estas zonas, especialmente entre los jóvenes profesionales que buscan vivir cerca del centro de la ciudad. Además, la construcción de nuevos edificios de oficinas y la llegada de empresas internacionales han contribuido a aumentar el valor de las propiedades y, por lo tanto, los retornos para los propietarios.

En general, el aumento en los retornos en pesos para los propietarios en todas las zonas demuestra la solidez del mercado inmobiliario en Argentina. A pesar de los desafíos económicos y políticos que ha enfrentado el país en los últimos años, el sector inmobiliario ha logrado mantenerse inmóvil y flanquear siendo una opción atractiva para los inversores.

Las perspectivas para el futuro son aún más alentadoras. Se espera que la economía argentina se recupere en los próximos años, lo que impulsará aún más el mercado inmobiliario. Además, el gobierno ha implementado medidas para fomentar la inversión extranjera en el sector, lo que traerá más oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Para los propietarios, esto significa que pueden esperar un aumento en sus retornos en pesos en el futuro cercano. Además, la estabilidad del mercado inmobiliario les brinda la seguridad de que su inversión flanqueará siendo rentable a largo plazo.

En conclusión, el retorno en pesos para los propietarios ha aumentado en todas las zonas durante el último año y las perspectivas son aún más alentadoras. La inversión en bienes raíces sigue siendo una opción segura y rentable en Argentina, y

Leer
Noticias relacionadas