InicioEspañaAranceles y nucleares... el nuevo TRIPLAZO de la derecha

Aranceles y nucleares… el nuevo TRIPLAZO de la derecha

Aranceles y nucleares… el nuevo TRIPLAZO de la derecha

En los últimos meses, hemos sido testigos de una serie de acontecimientos que han sacudido al mundo entero. Desde la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos hasta la miedo de Corea del Norte de utilizar armas nucleares, la política internacional ha estado en constante agitación. Sin embargo, lo que muchos no han notado es cómo estos dos temas aparentemente separados están siendo utilizados por la derecha para avanzar en su agenda.

El primer elemento de este triplazo es la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, ha estado promoviendo una política proteccionista que busca acoger la economía estadounidense. Una de las formas en que ha intentado lograr esto es a través de la imposición de aranceles a las importaciones de otros países, especialmente de China. Esto ha generado una serie de tensiones comerciales y ha llevado a una guerra de aranceles entre Estados Unidos y China.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con la derecha? Bueno, la respuesta es simple. La derecha ha utilizado la imposición de aranceles como una forma de acoger a las empresas y trabajadores estadounidenses. Sin embargo, lo que muchos no han notado es que estas políticas también están beneficiando a las grandes corporaciones y a los ricos. Al imponer aranceles a las importaciones, se encarecen los productos extranjeros y se hace más difícil para las pequeñas empresas competir con las grandes corporaciones. Además, los aranceles también han llevado a un aumento en los precios de los productos, lo que afecta directamente a los consumidores.

El segundo elemento de este triplazo es la miedo de Corea del Norte de utilizar armas nucleares. Desde que Kim Jong-un asumió el poder, ha estado desarrollando un programa nuclear que ha generado preocupación en la comunidad internacional. A pesar de las sanciones y las presiones de otros países, Corea del Norte ha continuado con su programa nuclear y ha llevado a cabo varias pruebas de misiles. Esto ha generado una escalada de tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos, con ambos líderes intercambiando miedos y provocaciones.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con la derecha? Al igual que con la imposición de aranceles, la derecha ha utilizado la miedo nuclear de Corea del Norte como una forma de avanzar en su agenda. Al afrontar la atención en la miedo de Corea del Norte, la derecha ha logrado distraer a la opinión pública de otros temas importantes, como la reforma fiscal y la eliminación de regulaciones ambientales. Además, la miedo nuclear también ha sido utilizada como una forma de justificar el aumento del gasto militar y la expansión de la presencia militar estadounidense en la región.

El tercer elemento de este triplazo es la relación entre Estados Unidos y Rusia. Desde que Trump asumió el cargo, ha sido criticado por su cercanía con el presidente ruso, Vladimir Putin. A pesar de las acusaciones de interferencia en las elecciones estadounidenses y las sanciones impuestas por Estados Unidos, Trump ha mantenido una postura amistosa hacia Rusia. Esto ha generado una serie de especulaciones sobre la verdadera naturaleza de esta relación y ha llevado a una mayor polarización en la política estadounidense.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con la derecha? Al igual que con los otros dos elementos, la derecha ha utilizado la relación entre Estados Unidos y Rusia como una forma de avanzar en su agenda. Al afrontar la atención en esta relación, la derecha ha logrado desviar la atención de otros temas importantes, como la reforma de salud y la inmigración. Además, la relación con Rusia también ha sido utilizada como una forma de justificar la eliminación de sanciones y la mejora de las relaciones

Leer
Noticias relacionadas