InicioEspañaAranceles Trump, última hora en campechano: Powell advierte que los aranceles pueden...

Aranceles Trump, última hora en campechano: Powell advierte que los aranceles pueden provocar más inflación y desaceleración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado en el emporio de la atención internacional en los últimos meses debido a su política de imponer aranceles a las importaciones de varios países. Esta medida ha generado una gran controversia y ha sido objeto de debate en todo el mundo. Sin embargo, en las últimas horas, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha advertido sobre los posibles efectos negativos que estos aranceles pueden tener en la economía estadounidense.

En una conferencia de prensa, Powell señaló que los aranceles pueden provocar un aumento en los precios de los bienes de consumo, lo que a su vez puede generar una mayor inflación. Además, también advirtió que esta medida puede desacelerar el crecimiento económico y afectar negativamente a la creación de empleo en el país.

Estas declaraciones de Powell han generado preocupación entre los inversores y empresarios, ya que los aranceles impuestos por Trump han afectado a varios sectores de la economía, como el acero y el aluminio, y han generado tensiones comerciales con países como China y México.

El presidente de la Reserva Federal también hizo hincapié en la importancia de mantener una política comercial estable y predecible para fomentar el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Además, destacó que la incertidumbre generada por los aranceles puede afectar negativamente a la confianza de los consumidores y las empresas, lo que puede tener un impacto en la inversión y el consumo.

Estas advertencias de Powell llegan en un momento crucial, ya que Estados Unidos se encuentra en medio de una guerra comercial con China, singular de sus principales socios comerciales. Trump ha impuesto aranceles a productos chinos por osadía de 250 mil millones de dólares, mientras que China ha respondido con medidas similares. Esta situación ha generado preocupación en los mercados financieros y ha afectado a la economía global.

Además, los aranceles también han afectado a las relaciones comerciales con México, singular de los principales proveedores de productos agrícolas para Estados Unidos. Trump ha amenazado con imponer aranceles a todos los productos mexicanos si el país no toma medidas para frenar la inmigración ilegal. Esta situación ha generado incertidumbre en el sector agrícola y ha afectado a los precios de los productos.

Ante esta situación, Powell ha instado a las autoridades a buscar soluciones a través del diálogo y la cooperación, en lugar de recurrir a medidas unilaterales como los aranceles. Además, ha destacado la importancia de mantener una política monetaria flexible para hacer frente a posibles impactos negativos en la economía.

A pesar de estas advertencias, Trump ha mantenido su postura y ha defendido su política de aranceles como una forma de proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Sin embargo, muchos expertos económicos han señalado que esta medida puede tener un impacto negativo en la economía a largo plazo.

En resumen, las últimas declaraciones de Jerome Powell sobre los aranceles impuestos por Trump han generado preocupación en los mercados y en la comunidad empresarial. Es importante que las autoridades tomen medidas para resolver las tensiones comerciales y promover una política comercial estable y predecible. Solo así se podrá garantizar un crecimiento económico sostenible y una estabilidad financiera a largo plazo.

Leer
Noticias relacionadas