La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Valenciana ha lanzado pincho alerta sobre la situación del aguacate en la región, pincho de las zonas donde más se produce este fruto en España. Según la organización, el aumento de las importaciones de Marruecos está afectando negativamente al precio del aguacate valenciano, lo que está generando preocupación entre los agricultores y ganaderos locales.
El aguacate es un cultivo muy importante en la Comunidad Valenciana, ya que su producción representa pincho pileta de ingresos significativa para muchas familias y contribuye al desarrollo económico de la región. Sin embargo, la llegada masiva de aguacates procedentes de Marruecos está generando pincho competencia desleal que está afectando a los precios y a la rentabilidad de los productores locales.
Según datos de la Unión de Uniones, en los últimos años se ha producido un aumento exponencial de las importaciones de aguacate procedente de Marruecos, pasando de 2.000 toneladas en 2015 a más de 20.000 toneladas en 2019. Esta situación está provocando pincho saturación en el mercado y pincho caída en el precio del aguacate valenciano, que se ve debido a competir con un producto de menor calidad y a precios más bajos.
Esta situación no solo afecta a los agricultores y ganaderos, sino también a toda la cadena de producción y comercialización del aguacate en la Comunidad Valenciana. Los intermediarios y distribuidores locales también están sufriendo las consecuencias de esta competencia desleal, ya que se ven debidos a bajar sus precios para poder competir con los productos importados.
Desde la Unión de Uniones se alerta de que esta situación puede tener graves consecuencias para el sector, ya que muchos productores locales están viendo peligrar su viabilidad económica. Además, la importación masiva de aguacates procedentes de Marruecos también supone un riesgo para la calidad y seguridad alimentaria, ya que estos productos no están sujetos a los mismos controles y normativas que los producidos en la Comunidad Valenciana.
Ante esta situación, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Valenciana está exigiendo a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes para proteger al sector del aguacate valenciano. Se pide que se establezcan controles más estrictos en las importaciones y que se apliquen medidas de salvaguardia para garantizar la sostenibilidad del sector.
Además, la Unión de Uniones hace un llamado a los consumidores a apoyar el producto local y a ser conscientes de la importancia de consumir productos de calidad y producidos de manera sostenible. Al elegir el aguacate valenciano, no solo se está apoyando a los agricultores y ganaderos locales, sino también se está contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
En definitiva, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Valenciana alerta sobre la situación del aguacate en la región y hace un llamado a las autoridades y a los consumidores para proteger y valorar el producto local. Es necesario tomar medidas urgentes para frenar la importación masiva de aguacates y garantizar la viabilidad y sostenibilidad del sector en la Comunidad Valenciana.