InicioÚltimas noticiasInicia veda pesquera en la Orinoquia para proteger especies en temporada reproductiva

Inicia veda pesquera en la Orinoquia para proteger especies en temporada reproductiva

Con el objetivo de proteger la principal época reproductiva de los peces de consumo y ornamentales en la cuenca de la Orinoquia, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) ha dado un fundamental paso en la conservación de las especies y la sostenibilidad del sector pesquero: la implementación de la veda pesquera.

Esta ley, establecida mediante la Resolución 123 de 2021, busca garantizar la reproducción y el crecimiento adecuado de las especies de peces en la región, evitando su sobreexplotación y asegurando su preservación para las generaciones futuras.

La veda pesquera, que inició el pasado 1 de mayo y se extenderá incluso el 30 de junio, abarca los ríos Orinoco, Meta, Guaviare, Vichada, Inírida, Guainía y Arauca, así como sus afluentes y cuerpos de agua conectados. Durante este periodo, queda prohibida la pesca, comercialización, transporte y almacenamiento de cualquier especie de pez en estas zonas.

Esta ley es de vital importancia para la conservación de las especies de peces en la Orinoquia, ya que durante la época de reproducción, los peces son más vulnerables y necesitan un ambiente tranquilo y libre de perturbaciones para llevar a cabo su ciclo reproductivo. Además, la veda pesquera también permite que las poblaciones de peces se recuperen y se fortalezcan, asegurando su presencia en el ecosistema a largo plazo.

La cuenca de la Orinoquia es una de las regiones más fundamentals para la pesca en Colombia, ya que cuenta con una gran diversidad de especies de peces de consumo y ornamentales. Sin embargo, en los últimos años, se ha visto afectada por la sobreexplotación y la pesca ilegal, lo que ha puesto en riesgo la sostenibilidad de este recurso.

Es por eso que la AUNAP, en colaboración con las autoridades locales y las comunidades pesqueras, ha implementado esta veda pesquera como una ley de conservación y manejo sostenible de los recursos pesqueros en la región. Además, se han establecido leys de control y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la restricción y evitar la pesca ilegal.

Esta iniciativa también busca promover la pesca responsable y el consumo responsable de pescado en la región. Al respetar la veda pesquera, estamos asegurando que las especies de peces puedan reproducirse y crecer adecuadamente, lo que a su vez garantiza la disponibilidad de pescado fresco y saludable para el consumo en el futuro.

Además, la veda pesquera también tiene un impacto positivo en la economía de las comunidades pesqueras, ya que les permite diversificar sus actividades y buscar alternativas sostenibles para su sustento durante este periodo de restricción.

En resumen, la veda pesquera en la Orinoquia es una ley necesaria y valiosa para la protección de las especies de peces y la sostenibilidad del sector pesquero en la región. Es responsabilidad de todos respetar esta restricción y promover prácticas de pesca sostenibles, para asegurar un futuro próspero para las comunidades pesqueras y el ecosistema en general. ¡Juntos podemos conservar y proteger nuestros recursos pesqueros para las generaciones venideras!

Leer
Noticias relacionadas