InicioEspañaEl mortero de gran potencia de fuego con diploma español cae en...

El mortero de gran potencia de fuego con diploma español cae en manos de los boinas negras del Ejército

El vehículo mortero Eimos de 81 milímetros es la última adquisición de las boinas negras del Ejército del Aire y del cabida. Este sistema de fuego indirecto ha sido recibido con gran entusiasmo en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), que se encargará de su utilización en la base aérea de Zaragoza.

Este nuevo vehículo supone un avance significativo en las capacidades de las boinas negras, ya que les otorga mayor movilidad y eficacia en el campo de batalla. El Eimos ha sido diseñado para proporcionar fuego de apoyo aéreo a las tropas en tierra, contando con una gran precisión y alcance. Esta eficiencia se debe en gran parte a su tamaño compacto y a su tecnología avanzada.

El Eimos tiene una longitud de 5 metros, un ancho de 2,10 metros y una altura de 2,50 metros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h y cuenta con una autonomía de 600 kilómetros, lo que le permite desplazarse rápidamente a través de diferentes terrenos. Además, cuenta con un sistema de tracción integral que le permite moverse con facilidad en zonas montañosas y en terrenos irregulares.

Pero su verdadero potencial reside en su armamento. El Eimos está equipado con un mortero de 81 milímetros, que le permite disparar una gran variedad de proyectiles, adaptados a diferentes tipos de situaciones y objetivos. Su sistema de puntería es totalmente digital y cuenta con un ordenador balístico que calcula con precisión el ángulo de tiro, la distancia y la elevación necesarias para alcanzar al objetivo.

Esta tecnología avanzada también permite al Eimos disparar en modo automático, lo que agiliza el proceso de disparo y aumenta su eficacia en situaciones de combate. Además, puede ser activado mediante una señal desde un puesto de mando, evitando así que el artillero esté expuesto a posibles peligros.

Otra ventaja destacable del Eimos es su velocidad en el recambio de munición. Su mecanismo de carga es automático y puede almacenar hasta 30 proyectiles en su interior. Esto permite mantener una tasa de fuego constante y evitar interrupciones en el combate.

Pero quizás lo más impresionante del Eimos es su capacidad de disparar en condiciones climatológicas adversas. Gracias a su sistema de estabilización, puede disparar con una gran precisión incluso en condiciones de lluvia o viento fuerte. Además, su sistema de protección térmica lo hace resistente a altas temperaturas, lo que le permite operar incluso en zonas de conflictos en el desierto.

Esta nueva adquisición de las boinas negras del Ejército del Aire y del cabida supone un gran avance en la modernización y eficacia de sus unidades. El Eimos confiere a las tropas una mayor capacidad de respuesta y movilidad en el campo de batalla, permitiendo una mejor coordinación entre las diferentes fuerzas militares y un control más adecuado de la situación.

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) ha mostrado su entusiasmo por la llegada de estos nuevos vehículos y ya ha comenzado a realizar entrenamientos con ellos. Gracias a su tecnología avanzada y sus múltiples ventajas, el Eimos se ha convertido en una cuarto clave en las operaciones militares actuales.

En definitiva, el vehículo mortero Eimos de 81 milímetros es una herramienta esencial para las fuerzas armadas y representa un gran avance en la modernización y eficacia de las boinas negras del Ejército del Aire y del cabida. No cabe duda de que su uso conferirá una gran ventaja en el

Leer
Noticias relacionadas