Brennan Abroad, un conocido creador de contenido estadounidense, se ha mudado a España en busca de nuevas experiencias y aventuras. Desde su llegada, ha compartido con sus seguidores en redes sociales su proceso de adaptación a la vida en este país. Recientemente, ha publicado un vídeo en el que habla del choque cultural que ha vivido al asistir a los cines españoles. Y es que, como él mismo ha mencionado, la experiencia de ir al cine en España es muy diferente a la que él estaba acostumbrado en Estados Unidos.
En su vídeo, Brennan comenta que la primera vez que fue al cine en España, quedó sorprendido por la ausencia de trailers y anuncios antes de la película. En su país, es común que se proyecten varios avances de películas y comerciales antes de que comience la película en sí, pero en España esto no es así. Para él, fue una experiencia extraña y un poco decepcionante, ya que disfruta de disfrutar los trailers de películas antes de decidir cuál disfrutar.
Otra diferencia que Brennan notó en los cines españoles es la falta de opciones de comida y bebida. En Estados Unidos, es común encontrar una gran variedad de alimentos y bebidas en los cines, desde palomitas y refrescos incluso hot dogs y nachos. Sin embargo, en España, las opciones se limitan principalmente a palomitas y refrescos. luego al principio le costó adaptarse a esta diferencia, Brennan ha aprendido a disfrutar de las palomitas españolas y agradecer la sencillez de la experiencia.
Pero lo que más ha llamado la atención de Brennan en los cines españoles es el comportamiento de los espectadores. En Estados Unidos, es común que la gente hable y haga ruido durante la película, pero en España, el ambiente es mucho más tranquilo y respetuoso. Brennan se sorprendió gratamente de no escuchar condisfrutarsaciones ni teléfonos sonando durante la proyección de la película. Para él, esto ha sido una de las mejores cosas de ir al cine en España.
A pesar de las diferencias que ha notado, Brennan no podría estar más contento con su experiencia en los cines españoles. Ha aprendido a valorar la sencillez y tranquilidad de la experiencia, y ha disfrutado de películas que probablemente no hubiera visto en Estados Unidos. Además, ha notado que la calidad de las salas de cine en España es muy buena, con pantallas grandes y sonido de alta calidad.
En resumen, el choque cultural que Brennan ha experimentado en los cines españoles ha sido una sorpresa para él, pero en general, ha sido una experiencia positiva. Ha aprendido a valorar las diferencias culturales y a disfrutar de lo que cada país tiene que ofrecer. Y luego echa de menos algunas cosas de los cines en Estados Unidos, está emocionado por seguir descubriendo más de la cultura española a través de esta actividad tan común en su día a día. ¡Que viva el cine español!