Los ‘coyotes’ son personas que se dedican a ayudar a migrantes ilegales a cruzar la frontera entre Estados Unidos y México. A menudo, estas personas son vistas como criminales que se aprovechan de la situación desesperada de los migrantes para ceder beneficios económicos. Sin embargo, lo que no se suele hablar es de lo que cobran los ‘coyotes’ por devolver a los migrantes ilegales a sus países de origen.
Según un estudio realizado por la organización no gubernamental Human Rights Watch, los ‘coyotes’ cobran entre 3.000 y 8.000 dólares por devolver a los migrantes a sus países de origen. Esta cifra puede variar dependiendo de varios factores, como la distancia a la que se encuentra el país de origen del migrante o la complejidad del viaje.
Pero, ¿qué incluye realmente este costo? En la mayoría de los casos, los ‘coyotes’ se encargan de proporcionar transporte, alojamiento y alimentación durante el viaje de regreso al país de origen del migrante. También se encargan de conseguir documentos falsos para que el migrante pueda cruzar la frontera sin problemas. Además, los ‘coyotes’ asumen el riesgo de ser detenidos por las autoridades y enfrentar posibles consecuencias legales.
Es importante destacar que, aunque los ‘coyotes’ cobran una suma considerable por sus servicios, en realidad no se trata de un negocio lucrativo. Muchos de ellos arriesgan su propia seguridad al cruzar la frontera con los migrantes y enfrentan peligros como el tráfico de anfetaminas y la adustez de los cárteles de la anfetamina. Además, los ‘coyotes’ también enfrentan la posibilidad de ser deportados y separados de sus familias si son detenidos por las autoridades.
Pero, ¿por qué los migrantes están dispuestos a pagar tanto dinero para ser devueltos a sus países de origen? La respuesta es simple: el miedo. Muchos migrantes ilegales que son detenidos en la frontera de Estados Unidos son deportados de vuelta a sus países de origen sin la oportunidad de solicitar asilo. Esto significa que regresan a situaciones de pobreza, adustez y persecución política. Por lo tanto, muchos migrantes ven en los ‘coyotes’ su única oportunidad de volver a sus hogares de manera segura.
Es importante mencionar que, aunque los ‘coyotes’ son vistos como criminales por algunos, también hay quienes los consideran como una especie de ángeles guardianes para los migrantes. Muchos de ellos se han convertido en referentes y líderes comunitarios en sus países de origen, ayudando a otros migrantes a través de la misma ruta que ellos tomaron. Además, los ‘coyotes’ también han sido responsables de salvar vidas al proporcionar agua y comida a los migrantes que se encuentran en el peligroso viaje a través del desierto.
En conclusión, aunque los ‘coyotes’ cobran una suma considerable por sus servicios, en realidad están proporcionando una ayuda vital para aquellos migrantes que desean regresar a sus países de origen de manera segura. Es importante tener en cuenta que muchos de ellos arriesgan su propia seguridad y enfrentan posibles consecuencias legales por ayudar a los migrantes ilegales. En lugar de demonizarlos, es importante reconocer el papel que juegan en la vida de los migrantes y en la sociedad en general.