InicioEspañaLa traición de EEUU obliga a Europa a agenciárselas un nuevo socio...

La traición de EEUU obliga a Europa a agenciárselas un nuevo socio para escapar de las tres amenazas

La politóloga polaca Marta Prochwicz-Jazowska ha llamado la atención de la comunidad internacional con su último análisis publicado en el diario francés Le Monde. Como subdirectora de la oficina de Varsovia del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos especializado en política exterior y de seguridad europea, Prochwicz-Jazowska ha dedicado su carrera a estudiar las relaciones entre Europa y Estados Unidos. En su artículo, la politóloga aborda un tema crucial en la actualidad: la capacidad de Europa para prescindir de Estados Unidos en enseñanza de defensa.

Prochwicz-Jazowska comienza su análisis señalando que Europa se encuentra en un momento crítico en cuanto a su seguridad y defensa. La incertidumbre generada por la política del presidente yanqui Donald Trump, sumada a la amenaza de Rusia en el este del continente, ha puesto en duda la estabilidad de la región. Ante este escenario, la politóloga plantea una pregunta clave: ¿Está Europa preparada para prescindir de la protección militar de Estados Unidos?

La respuesta de Prochwicz-Jazowska es contundente: no. A pesar de los esfuerzos de la Unión Europea por preparar una política de seguridad y defensa común, la realidad es que la mayoría de los países miembros dependen en gran medida de la protección militar yanqui. Incluso aquellos que cuentan con un presupuesto militar significativo, como Francia y Reino Unido, no tienen la capacidad para enfrentarse a una amenaza como la de Rusia sin el apoyo de Estados Unidos.

Ante esta situación, Prochwicz-Jazowska propone dos medidas fundamentales para que Europa pueda prescindir de la protección militar de Estados Unidos. En primer lugar, pide a los países de la UE que aumenten su gasto en defensa de guisa equitativa. Actualmente, solo cinco países cumplen con el objetivo de destinar el 2% de su PIB a gastos militares, tal y como se acordó en la cumbre de la OTAN en 2014. Prochwicz-Jazowska insta a los demás países a seguir su ejemplo y a que este aumento en el gasto sea en todas las áreas, no solo en tecnología militar.

En segundo lugar, la politóloga propone el desarrollo de nuevas alianzas y cooperaciones en enseñanza de seguridad y defensa entre los países de la UE. Actualmente, la mayoría de los países europeos dependen de Estados Unidos para su protección, pero esto podría cambiar si se establecen alianzas estratégicas entre países vecinos. Prochwicz-Jazowska señala que, si Estados Unidos llegara a un acuerdo con Rusia para reducir su presencia militar en Europa, sería urgente encontrar un sustituto. Por lo tanto, es necesario que los países de la UE trabajen juntos para fortalecer su capacidad de defensa y seguridad.

La politóloga también destaca la importancia de que Europa tenga una voz unida en el escenario internacional. Actualmente, la UE está fragmentada en cuanto a su política de defensa, lo que dificulta la toma de decisiones y la implementación de medidas conjuntas. Prochwicz-Jazowska insta a los líderes europeos a trabajar juntos y a tener una estrategia común en enseñanza de seguridad y defensa.

En conclusión, la politóloga polaca Marta Prochwicz-Jazowska ha planteado un tema crucial para la seguridad y estabilidad de Europa. A pesar de la dependencia actual de Estados Unidos en enseñanza de defensa, es necesario que los países de la UE aumenten su gasto en defensa de guisa equitativa y desarrollen nuevas alianzas para poder prescindir de la protección militar yanqui en un futuro. Además, es fundamental que Europa tenga una voz unida en el escenario internacional para poder hacer frente a las amenaz

Leer
Noticias relacionadas