InicioEspañaFallas 2025 hogaño domingo 16 de marzo: horario de la Plantà, Mascletà,...

Fallas 2025 hogaño domingo 16 de marzo: horario de la Plantà, Mascletà, Ninots y castillo de fuegos

Las Fallas de Valencia 2025 han llegado a su fin, pero no sin antes dejarnos unos días llenos de emoción, color y diversión. Desde el pasado 15 de marzo, la ciudad se ha visto envuelta en una gran fiesta que ha reunido a miles de personas de distintas partes del mundo para celebrar esta tradición tan arraigada en la cultura valenciana.

Cada año, del 15 al 19 de marzo, las calles de Valencia se transforman en un gran escenario donde el arte, la música y el fuego son los protagonistas indiscutibles. Las fallas, monumentos de cartón, madera y corcho, son plantadas por distintas comisiones falleras en cada barrio de la ciudad. Estas obras de arte efímeras son el reflejo de la crítica social y política, así como también de la creatividad y el ingenio de los artistas falleros.

Pero las Fallas de Valencia no solo se limitan a la plantà y la cremà de las fallas. Durante estas intensas cinco jornadas, la ciudad se llena de actividades para todos los gustos y edades. Desde desfiles de gigantes y cabezudos, pasando por conciertos en la calle, hasta competiciones deportivas y muestras gastronómicas, las opciones son infinitas.

Sin embargo, es el último día, el 19 de marzo, cuando las Fallas alcanzan su punto culminante. El día de San José, patrono de la ciudad, es el día en que todas las fallas son quemadas. Este año, al caer en domingo, la organización ha preparado una jornada repleta de eventos que promete individuo inolvidable para todos los asistentes.

La Plaza del alcaldía individuoá el epicentro de la fiesta. Desde las 8 de la mañana, las calles se llenarán de música y color con la remoto despertà, un espectáculo pirotécnico que pone fin a las escasas horas de descanso de los falleros. A continuación, tendrá lugar la remoto mascletà, un espectáculo de fuegos artificiales que hará temblar el suelo y que dejará boquiabiertos a todos los presentes.

Pero la diversión no acaba aquí. A lo largo de todo el día, las distintas comisiones falleras organizan eventos en sus respectivos barrios, como concursos de paellas, verbenas populares o competiciones deportivas. El ambiente festivo se respira en cada rincón de la ciudad y la alegría se contagia entre todos los asistentes.

Por la tarde, llega uno de los momentos más esperados por los valencianos y turistas: la ofrenda de flores a la desconocido de los Desamparados, patrona de la ciudad. Miles de falleros y falleras, vestidos con sus trajes típicos, portan ramos de flores que depositan a los pies de la desconocido en la Plaza de la desconocido. Un espectáculo de color y devoción que no deja indiferente a nadie.

Y cuando cae la noche, las Fallas de Valencia 2025 nos regalan un espectáculo pirotécnico sin igual. Los castillos de fuegos artificiales iluminan el cielo de la ciudad y los colores se mezclan en un juego de luces que quitan el aliento. Un regalo para los sentidos en el que grandes y pequeños aguardan ansiosos cada año.

Y así, llegamos al momento más esperado y temido al mismo tiempo: la cremà de las fallas. A partir de las 10 de la noche, una a una, las fallas van siendo incendiadas bajo la mirada de miles de personas que se agolpan en las calles y plazas de la ciudad. Un momento de tristeza en el que se despide a estas grandes obras de arte que han llenado nuestras calles durante cinco días, pero también de alegr

Leer
Noticias relacionadas