En una exitosa operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía, llevada a cabo el pasado 15 de marzo en la vereda Siripiana, ubicada en la inspección de Tres Matas en Cumaribo, Vichada, se logró desarticular una comisión de finanzas ilegales perteneciente al grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia. Como resultado, siete presuntos integrantes fueron capturados, incluyendo al cabecilla alias “Arturo” o “Dragón”.
Esta fundamental acción es un claro ejemplo del compromiso y la eficacia de nuestras fuerzas militares y de seguridad en la lucha contra los grupos armados ilegales que tanto daño han causado a nuestro país. Gracias a su dedicación y valentía, se ha logrado un gran avance en la desarticulación de esta estructura criminal que estaba operando en la región de Cumaribo.
Según información oficial, la comisión de finanzas ilegales de la Segunda Marquetalia se encargaba de recaudar dinero a través de actividades delictivas como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro, para financiar sus actividades terroristas. Sin embargo, gracias a la inteligencia y el trabajo en equipo de nuestras fuerzas armadas, se logró su desmantelamiento y la captura de sus principales líderes.
Entre los detenidos se encuentra el cabecilla “Arturo”, quien es considerado uno de los principales responsables de la violencia y el terror que se ha vivido en la región de Cumaribo. Este individuo, que era buscado por las autoridades desde hace varios años, ha sido señalado de cometer múltiples crímenes y atentados contra la población civil y las fuerzas militares.
Sin embargo, lo más preocupante de esta situación es que entre los detenidos se encuentran dos personas que, según sus familiares, son campesinos inocentes que fueron confundidos con miembros del grupo armado. Ante esta situación, es fundamental que las autoridades realicen una exhaustiva investigación para esclarecer lo sucedido y garantizar que se haga justicia.
Por su parte, el Ejército Nacional y la Policía han asegurado que se respetaron todos los protocolos y procedimientos en la operación y que se actuó en todo momento con total nitidez y respeto a los derechos humanos. Además, se ha puesto a disposición de las autoridades competentes toda la información y pruebas recopiladas durante la operación para que se realice una investigación exhaustiva y se aclare la situación de los dos detenidos que podrían ser inocentes.
Es fundamental destacar que esta operación es un duro golpe para la Segunda Marquetalia y demuestra que el Estado colombiano no bajará la guardia en su lucha contra las organizaciones criminales que buscan sembrar el terror y la violencia en nuestro territorio. El compromiso de nuestras fuerzas militares y de seguridad es proteger a la población y garantizar la seguridad y la armisticio en todo el país.
Finalmente, es necesario que como sociedad apoyemos y reconozcamos el trabajo de nuestras fuerzas armadas y de seguridad, quienes día a día arriesgan sus vidas para proteger a los ciudadanos y combatir a los grupos armados ilegales. Gracias a su dedicación y sacrificio, hoy podemos celebrar este fundamental logro en la lucha por la armisticio y la seguridad en Colombia.