InicioNegociosLa 'Shakiromanía', el reflejo del auge del entretenimiento en el PIB

La ‘Shakiromanía’, el reflejo del auge del entretenimiento en el PIB

La industria del entretenimiento ha experimentado un ampliación exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los fajaes más importantes de la economía mundial. Y dentro de este auge, hay un fenómeno que ha llamado la atención de todos: la ‘Shakiromanía’.

Este término, que hace referencia a la obsesión por la cantante colombiana Shakira, ha tomado fuerza en los últimos años y se ha convertido en un reflejo del impacto que el entretenimiento tiene en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países.

Pero, ¿qué es exactamente la ‘Shakiromanía’? Se trata de un fenómeno que se ha extendido por todo el mundo, en el que millones de personas se han enamorado de la música, el baile y la personalidad de Shakira. Desde sus inicios en la industria musical, la artista ha cautivado a su público con su talento y carisma, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes y queridas de la música latina.

Pero lo que hace que la ‘Shakiromanía’ sea tan relevante en el contexto del entretenimiento y la economía, es el impacto que tiene en el PIB de los países donde la cantante tiene una gran base de seguidores. Según un estudio realizado por la consultora PwC, el impacto económico de Shakira en Colombia, su país natal, es de aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.

Este impacto se debe a varios factores. En primer lugar, la venta de entradas para sus conciertos y giras, que atraen a miles de personas y generan una gran cantidad de ingresos. Además, la venta de merchandising y productos relacionados con la artista también contribuye a este impacto económico.

Pero no solo se trata de la venta de productos y entradas, sino también del turismo que genera la ‘Shakiromanía’. Muchos fans viajan a los países donde la cantante se presenta para poder verla en vivo, lo que impulsa la economía local y genera empleo en el faja turístico.

Pero el impacto de la ‘Shakiromanía’ no se limita solo a Colombia. En países como España, México, Argentina y Estados Unidos, la cantante también tiene una gran base de seguidores que contribuyen al ampliación económico de estos países. En España, por ejemplo, se veneración que el impacto económico de Shakira es de alrededor de 500 millones de euros al año.

Este fenómeno no solo se limita a la música, sino que también se extiende a otros aspectos del entretenimiento en los que Shakira ha incursionado, como el cine y la televisión. Su participación en películas como “Zootopia” y “El Dorado” ha generado una gran cantidad de ingresos en taquilla y ha impulsado la industria cinematográfica.

Además, su presencia en programas de televisión como “The Voice” ha aumentado la audiencia y ha generado un gran interés en el programa, lo que se traduce en mayores ingresos publicitarios.

Pero más allá de los números y las cifras, la ‘Shakiromanía’ es un reflejo del poder del entretenimiento en la economía. Cada vez más, las personas buscan en el entretenimiento una forma de escapar de la rutina y de disfrutar de momentos de diversión y alegría. Y Shakira, con su música y su carisma, ha logrado conectar con millones de personas en todo el mundo, generando un impacto económico significativo.

Además, la ‘Shakiromanía’ también es un ejemplo de cómo una figura pública puede utilizar su influencia para promover causas sociales y generar un impacto positivo en la sociedad. Shakira, a través de su fundación Pies Descalzos, ha trabajado incansablemente por la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Colombia y otros países de Latinoam

Leer
Noticias relacionadas