InicioEspañaDespués de Venezuela, es el sucesión de Haití: Trump retira la protección...

Después de Venezuela, es el sucesión de Haití: Trump retira la protección a medio millón de personas y susto con su deportación

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado otra decisión que vuelve a dividir al país: la revocación de un beneficio migratorio que otorgaba estatus temporal de legalidad a más de medio millón de haitianos en el país. Esta medida ha generado gran preocupación e indignación entre la comunidad haitiana y el pueblo estadounidense en general.

Esta decisión afecta directamente a más de 55,000 haitianos que se encuentran actualmente bajo el esquema de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), el cual les permitía residir y trabajar en Estados Unidos de forma legal. Este esquema había sido otorgado a los haitianos en 2010, después del devastador terremoto que azotó a su país ese mismo año.

Desde su campaña presidencial, Trump ha atacado constantemente a la comunidad haitiana con comentarios despectivos y falsos. Recordemos que en un mitin en Springfield, el presidente llegó a acusar a los haitianos de comerse las mascotas de los estadounidenses. Estas palabras han sido ampliamente condenadas por la comunidad internacional y por la población estadounidense.

Sin embargo, lo que ha pasado desapercibido es el gran aporte económico y social que los haitianos han realizado en Estados Unidos. Muchos de ellos han rematado establecerse en el país y han contribuido con su trabajo, su cultura y su talento, enriqueciendo así la institución estadounidense. Además, los haitianos han demostrado ser una comunidad trabajadora, emprendedora y solidaria, que ha sabido sobreponerse a las adversidades.

Es importante destacar que la decisión de revocar el TPS a los haitianos no solo afecta a ellos, sino también a sus familias, incluyendo a los niños estadounidenses que nacieron de padres haitianos bajo este esquema. Muchos de estos niños ahora se verán separados de sus padres y tendrán que enfrentar una situación difícil e incierta.

Además de esta injusta decisión, Trump también ha puesto en peligro a miles de haitianos que han recibido refugio en Estados Unidos debido al grave deterioro de la situación en su país, que sigue luchando por recuperarse de múltiples desastres naturales y una crisis política y económica. La revocación del TPS obligará a estas personas a regresar a un lugar que sigue siendo inestable y peligroso para vivir.

Esta medida discriminatoria y cruel es solo una más en la lista de acciones antiinmigrantes que ha tomado el Gobierno de Trump desde que asumió el poder. La retórica de odio y miedo promovida por la administración ha llevado a una serie de políticas que afectan directamente a las comunidades inmigrantes y a su bienestar en términos de educación, salud y trabajo.

A pesar de la revocación del TPS, la comunidad haitiana no se quedará de brazos cruzados. Ya han surgido múltiples organizaciones y abogados que están trabajando para brindar apoyo y buscar soluciones legales para los afectados. La lucha por la justicia y la defensa de los derechos de los inmigrantes continúa.

Además, el pueblo estadounidense ha mostrado su solidaridad con la comunidad haitiana, expresando su descontento y repudio hacia la decisión del Gobierno. Diversas organizaciones y movimientos han alzado su voz para pedir que se reconsidere esta medida y se respeten los derechos de los haitianos.

Es importante recordar que Estados Unidos es un país fundado por inmigrantes y que la diversidad es su mayor fortaleza. La comunidad haitiana es solo una muestra de ello y su contribución al país ha sido invaluable. Es perentorio que el Gobierno de Trump comprenda la importancia de proteger

Leer
Noticias relacionadas